

Software que se introduce en un dispositivo para realizar acciones maliciosas

Error o fallo de funcionamiento que permite un acceso ilegal

Obtención de información confidencial a través de usuarios legítimos

Debilidad del sistema

Red de robots autónomos y automáticos

Tecnologías de la información y la comunicación

Cuentas y contraseñas de usuario

Conjunto de tecnologías registro distribuido, descentralizado y sincronizado
Es un Malware que se transmite como un virus o troyano y restringe el acceso al sistema exigiendo el pago de un rescate

Suplantación de identidad de un phisher, para hacerse pasar por una empresa o persona de confianza y así poder acceder a nuestros datos

Los fake news son noticias falsas o bulos que se propagan a través de Internet o redes sociales premeditadamente, para que sean percibidas como ciertas.

El IoT o Internet de las Cosas es un concepto que se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Es, en definitiva, la conexión con internet entre objetos más que con personas. Entre las opciones de conectividad encontramos Wi-Fi, Bluetooth, Ethernet, Redes 5G, etc...








¿Qué necesitan las empresas? Ante el aumento de los ciberataques dirigidos a empresas y las vulnerabilidades más habituales que nos encontramos, lo más aconsejable es tomar medidas preventivas y reactivas para minimizar el riesgo












En GSF Bróker contamos con un plan preventivo )Pack de protección) y otro reactivo (Ciberseguro) exclusivamente pensados para ti.






